El gimnasio no es para mí y así lo descubrí
Empecé como muchos: pagando el año de gimnasio. Pero sepan que luego de asistir 20 días, no volví y perdí el dinero correspondiente. Por lo anterior, empecé a preguntarme si debía resignarme a no poder lograr mi meta a través del ejercicio. Sin embargo, no fue así. Volví a pagar el año de gimnasio porque me encontré con ofertas que facilitaron la decisión. Sin embargo, ya sabrán el desenlace de ese segundo intento.
En verdad sentirme como el extraño del lugar, luchar por atención, hacer la fila para la trotadora y no utilizar otras máquinas por no tener ni idea de cómo utilizarlas en verdad se volvió un tema de frustración.
▸ “Ahorran dinero y tiempo”, por esto los entrenadores personales son cada vez más populares
Pero tenía una meta que quería alcanzar, realmente importante para mí lograrla y aunque no fuera en el gimnasio tendría que ser de otra forma.
Fue cuando noté que en el parque cercano a mi casa y gimnasio de mi conjunto algunas personas entrenaban a otras. Podía ver cómo usaban accesorios de entrenamiento mientras los orientaban en ejercicios y rutinas. Toda esta escena estaba acompañada de música en parlantes que motivaban el entrenamiento.
Gracias a lo anterior, descubrí una manera de ejercitarme sin hacer filas en máquinas y sin multitudes de personas dentro del gimnasio (que ya me recordaban el transporte a casa). Fue ahí cuando conocí el formato del entrenador personal.
▸ Ellos buscaban un entrenador personal y se encontraron esta app
En conclusión, gracias a esto que aprendí, ahora llevo 2 años ejercitándome fuera de los gimnasios. Elegí hacerlo con un entrenador personal porque veo un progreso rápido y con menor riesgo de sufrir lesiones.
Además, entrenar de esta manera me ha permitido ahorrar tiempo y dinero. Gracias a que no me tengo que desplazar hasta el gimnasio y no pierdo el dinero de las mensualidades que cobran los gimnasios.
▸ Los 5 Tips que no has usado para lograr ejercitarte en casa